El alto mando militar se mostró agradecido por el recibimiento de la comunidad quedando a disposición de la sociedad Curuzucuateña: "Para mí es un honor este puesto del Ejército, con responsabilidades importantes y grandes que trataremos de llevar adelante de la mejor manera posible".
"Este es un período dónde necesitamos conocer la situación en particular de cada área. Algo que pasa habitualmente en el Ejército cuando se asume a un cargo. Tenemos más de doce provincias y más de cincuenta unidades militares" destacó Ferrari.
El General de Brigada remarcó qué: "Necesitamos ser una herramienta del estado que esté preparada hasta para el peor de los casos, ojalá Dios no quiera, que es una guerra. Y debemos trabajar con lo que tenemos, de acuerdo a la experiencia de nuestros próceres"
"En estos dos años sin dejar nuestras necesidades primaria de lado, estuvimos acompañando al estado en la contención de la pandemia. Y es por eso que también estamos capacitándonos junto al Ministerio de Defensa para contraatacar incendios forestales y así trabajar de la mejor manera posible" comentó a nuestro medio.
Sobre sus actividades de estar al frente de tan amplia jurisdicción, señaló: "Durante el mes de febrero estaré abocado generalmente a recorrer la distintas brigadas, una en Resistencia (Chaco), Posadas (Misiones), Paraná (Entre Ríos) y Salta. Debo saber la situación de cada una para orientar las actividades a ejecutar"
"Nosotros tenemos la obligación permanente de preparar a nuestros hombres y nuestras organizaciones para ser un instrumento material sólido; como también ejecutar la relación con otros países, por ejemplo, lo haremos con la República Federativa de Brasil" terminó diciendo Aldo Daniel Ferrari que hace pocos días fue puesto en funciones de esta gran Unidad Militar e histórica que tiene asiento en Curuzú Cuatiá.