El Gobierno Nacional a través de ANSES informó el calendario de pago de la segunda y última cuota del Refuerzo de Ingresos que en la provincia de Corrientes alcanza a 262.500 personas, con una inversión de 4.725 millones de pesos.Â
Este beneficio está destinado a trabajadores en situación de desempleo; monotributistas de las categorÃas âAâ y âBâ y monotributistas sociales; trabajadores y trabajadoras de casas particulares. El mayor porcentaje de beneficiarios es de una franja etaria entre 18 y 24 años. El cronograma es por terminación de DNI.
En todo el paÃs corresponde a 7.5 millones de trabajadores y trabajadoras informales, de casas particulares y monotributistas sociales y de las categorÃas A y B cuyas inscripciones al Refuerzo de Ingresos fueron aprobadas. El pago lo recibirán en la misma CBU en la que cobraron el 1er pago y que informaron al momento de completar la inscripción.
Cronograma
DNI Terminados Fecha
Â
OÂ Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 15/06
1Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 16/06
2Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 21/06
3Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 22/06
4Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 23/06
5Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 24/06
6Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 27/06
7Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 28/06
8Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 29/06
9Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 30/06
Franja etaria de beneficiarios/ras
18 a 24 años 25%
25 a 29 años 19%
30 a 34 años 15%
35 a 39 años 11%
40 a 44 años 10%
45 a 49 años 7%
50 a 54 años 6%
55 a 59 años 5%
60 a 64 años 2%
Inscripciones
En todo el paÃs se inscribieron para el Refuerzo de Ingresos: 11,8 millones personas. El 98% se inscribió de forma virtual (aplicativo âRefuerzo de Ingresosâ). El 2% restante se inscribió de manera presencial en las UDAIs, que mantuvieron las puertas abiertas hasta el dÃa sábado 7 de mayo.
Todas las personas inscriptas pudieron corroborar su estado de trámite a partir del 5 de mayo a través de la aplicación donde se comunicaba otorgamiento o denegatoria y, en caso de denegatoria, motivos.
Se registraron 1,6 millones rechazos automáticos por incompatibilidades: Trabajo formal, jubilación o pensión, no cumplir requisito de edad. A su vez 2,7 millones de solicitudes fueron denegadas luego de realizar controles. Superan lÃmites de consumo, ingresos, controles patrimoniales, prepaga, etc.