2
Miércoles 22 de Mayo de 2024

Rotary Club de Curuzú Cuatiá avanza en gestiones con la UNNE para impulsar nuevas carreras en la ciudad

En un encuentro clave entre representantes del Rotary Club de Curuzú Cuatiá y autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se abordaron importantes iniciativas para fortalecer la oferta educativa en la región. El presidente del Rotary Club, Mariano Arzuaga, junto a los doctores Eduardo Fracalossi y Matías Coriciano, se reunieron con el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, Mario Villegas, para discutir estrategias conjuntas.


Los rotarios que asistieron a la reunión advirtieron que las localidades de Santo Tomé, Ituzaingó, Mercedes, Monte Caseros, Goya, entre muchas otras, fueron bienvenidas al diálogo y la incorporación de nuevos proyectos junto a la UNNE, preguntándose ¿Cómo no puede ser ésta la oportunidad de nuestra localidad?
El diálogo se centró en la posibilidad de introducir nuevas carreras en la ciudad, con el objetivo de brindar más oportunidades de formación profesional a los habitantes de Curuzú Cuatiá y su zona de influencia. Durante la reunión, se exploraron diversas áreas de interés que podrían ser implementadas en el futuro próximo, considerando las necesidades y demandas del mercado laboral local y regional.
El Rotary Club asume el compromiso de gestionar mayores posibilidades académicas y laborales para los curuzucuateños, "Estamos trabajando en conjunto con la UNNE para ampliar la oferta académica en nuestra ciudad y contribuir al crecimiento socioeconómico de la región", señaló Arzuaga.
Por su parte, el Decano Mario Villegas manifestó su interés en continuar fortaleciendo la relación entre la universidad, el Rotary Club y la comunidad de Curuzú Cuatiá, subrayando la importancia de la educación como motor de transformación y desarrollo
Además, se acordó mantener un diálogo constante y explorar posibles vínculos con otras facultades de la UNNE, con el fin de diversificar la oferta académica y potenciar el desarrollo integral de la región.
Cabe recordar que días atrás, el Gobernador Gustavo Valdés firmó un convenio con la universidad con el fin de trasladar el primer año de las carreras de ingeniería Agronómica, Industrial, Civil, Mecánica, Electromecánica, Eléctrica, Electrónica y en Agrimensura a distintas localidades del interior, entre ellas se encuentran Monte Caseros, Goya, Ituzaingó y Santo Tomé. Veremos si en un futuro cercano, la ciudad de Curuzú también pueda ingresar a ser sede del mismo proyecto.
 
 



+