2
Lunes 20 de Mayo de 2024

La mitad de los docentes de Corrientes no llegan a la línea de pobreza

Tras la oficialización del índice de inflación y CBT, el sindicato SUTECO rebeló que “en Corrientes la mitad de los docentes no cubren la canasta básica”. Incluso con doble cargo y antigüedad “no llegan a la Línea de Pobreza”. El gremio docente exige Paritaria, aumento con el sueldo de mayo y rechaza los descuentos de sueldo por el Complemento Docente Provincial atado al presentismo.


Tras la oficialización del índice de inflación de abril/24 -que totalizó en 8,8% mensual, con una Canasta Básica Total de $828.158- el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes solicitó al Ministerio de Educación y al de Hacienda de Corrientes urgente convocatoria a la mesa de negociación salarial para debatir actualización con el haber de mayo para los docentes de Corrientes.

El SUTECO demanda “que el Salario Inicial, por lo menos, sea igual o supere a la Línea de Pobreza. Hoy en Corrientes el Salario Básico docente está en $112.000 y el Salario Inicial $437.000 con los dos plus, lo cual roza la Línea de Indigencia” explicó el Secretario General.

“Hoy en Corrientes la mitad de los docentes no cubren con su salario el costo de la canasta básica total. Con doble cargo y antigüedad, su haber no llegan a la Línea de Pobreza”, remarcó el titular del SUTECO.

Fernando Ramírez comparó que “la inflación anual acumulada está en 290% al cierre de abril y la actualización salarial acumulada en la Provincia, no llega a la mitad de ese porcentaje”. 

Explicó que “con el haber de Mayo debe darse una actualización importante y gradualmente recuperar salario para igualar con la inflación acumulada”.

El SUTECO también exige a los Ministerio de Educación y de Hacienda que revise las liquidaciones de Marzo, Abril y devuelva lo descontado por el Código N°632 Complemento Docente Provincial; ya que el recorte en el haber no tiene marco legal de sustento.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes activó las demandas administrativas y judiciales por estos descuentos irregulares del el Código N°632 atados al presentismo.



+