2
Jueves 09 de Enero de 2025

Curuzucuateño participa en el exitoso proyecto audiovisual “El payaso Plim Plim”

Se trata de José Manuel Gauna quien visitó los estudios de Radio Horizonte y comentó sobre su actualidad laboral y proyectos en este nuevo año.


El músico y productor musical, José Manuel “Ponchi” Gauna, quien es coordinador en post producción de audio en El Payaso Plim Plim, visitó este sábado los estudios de Radio Horizonte, en el programa “En La Pecera”. “Empecé en la empresa el año pasado como editor de audio, somos un equipo de 60 personas y tres las encargadas de manejar la post producción de todo el material que nos llega de diferentes partes del mundo. Plim Plim está saliendo en español, inglés y portugués, que son las principales, y además en indonesio, ruso, italiano y se está por sumar francés”, comentó “Ponchi” Gauna.
El Payaso Plim Plim es un proyecto audiovisual que lleva 14 años creado por el empresario Guillermo Pino, fue quien ideó hacer el payaso de la famosa canción en caricatura con sus amigos que son una coneja llamada Acuarella, la gatita Mei Li, un oso llamado Bam, Hoggie que es un cerdito y Nesho que es un elefante; pero además se están empezando a tener otros personajes como por ejemplo la Abejita Chiquitita que su video tiene más de 600 millones de reproducciones en YouTube. “Plim Plim compite todos los años en los Martin Fierro por ser un producto audiovisual. El año pasado, un amigo me hizo recordar que estaban pasando los Martin Fierro de Cable por la tele y vi que estaban esperando la terna con un Payaso Plim Plim entre los muchachos. Terminó siendo premiada por su trayectoria y nos quedamos con el Martín Fierro”, afirmó.
El Payaso Plim Plim, además de en YouTube, está presente en Spotify, en Amazon Music, Apple Music, en Tik Tok. Sin embargo, Gauna, expresó que está buscando expandirse en un videojuego parecido a un Súper Mario 64 y otro más sencillo como para celulares. “Si bien lo que uno pensaría como persona que vende contenido para chicos, es que pasen todos los días viendo la tablet o el celular o estén jugando con el juego. Hay una nueva corriente de cuidar el uso de pantallas de los chicos, por ejemplo, nos pasó en las obras de teatro de Plim Plim, teníamos que tratar de que los chicos no vuelvan tan exaltados a la casa porque nos pasó de tener finales con fuegos artificiales y estar muy arriba; les ocasionaba problemas a los padres y eso puede provocar de que no vuelvan”, explicó.
“Estamos buscándole la vuelta porque no somos Disney con toda esa inversión, y Plim Plim se está expandiendo y creciendo mucho”, dijo “Ponchi” Gauna. “Nadie tiene el librito de cómo funciona la cabeza de un nene. Podes aproximarte, pero depende de la cultura, de la crianza y demás. Tal es así que una de las canciones más famosas que tiene Plim Plim, ni siquiera está en español que es “A Ram Sam Sam”, concluyó.



+