1
Jueves 13 de Marzo de 2025

"Sentí que hay alguien que visibilizó todo el trabajo que hicimos"

La directora de Cultura y Turismo de Curuzú Cuatiá, Virginia Aguirre fue una de las mujeres distinguidas por el Gobernador en el marco del Mes de la Mujer.


En la celebración del Mes de la Mujer, Virginia Aguirre de Talamona, actual directo­ra de Cultura y Turismo de Curuzú Cuatiá, recibió una distinción por parte del go­bernador Gustavo Valdés en el marco de las actividades que se realizan en conme­moración del 8 de Marzo. Para ella este reconocimien­to fue una sorpresa que la llenó de emoción, especial­mente después de casi ocho años de trabajo silencioso y constante en su comuni­dad. "Fue una gratificación enorme. No me lo esperaba, fue una sorpresa tremen­da", confiesa con humildad, visibilizando un esfuerzo que, aunque muchos desco­nocen, ha sido fundamental para el crecimiento cultural y turístico de Curuzú Cuatiá.  

El trabajo que Virginia ha realizado junto con su equi­po, liderado por José Irigo­yen, ha marcado un antes y un después en la ciudad. Con proyectos que van desde la edición de 30 libros hasta la creación de un espacio cul­tural para artistas locales, su labor ha sido un puente que conecta a la comunidad con el arte, la cultura y el entre­tenimiento. "Es una caricia al alma. Es como si dijeran: ‘Estamos viendo lo que estás haciendo, porque es mucho esfuerzo’", expresa Virginia con gratitud. 

Este reconocimiento no sólo es para ella, sino para to­dos los artistas, trabajadores y colaboradores que han sido parte de una cultura que, en tiempos difíciles, como la pandemia, se reinventó a través de iniciativas como el streaming y otros eventos virtuales. "Este premio lo recibo como un reconoci­miento a todos esos artistas y a toda la gente involucrada, a todos los que hicimos jun­tos", dice Virginia, destacan­do la importancia de dar es­pacio y oportunidades para el arte local. 

Otro de los hitos que Vir­ginia resalta con orgullo es la reciente inauguración del corsódromo de Curuzú Cua­tiá, un sueño hecho realidad en colaboración con el Go­bierno provincial. Este espa­cio se convierte en un motor para la economía local, don­de el carnaval no sólo es una fiesta popular, sino también una industria que genera trabajo para más de 500 per­sonas. "El carnaval es una de las fiestas más complejas de organizar. Hay más de 300 personas trabajando exclusi­vamente para las tribunas, la seguridad, los baños, y hasta los privados con sus canti­nas. Es un motor económico fundamental para nuestra ciudad", explica Virginia, destacando el impacto posi­tivo que tiene esta fiesta tan­to en la economía local como en el desarrollo del turismo y la cultura en la región. 

Pero no sólo el corsódro­mo ha sido una gran con­quista para Curuzú. Virginia también resalta el valor sim­bólico que tiene este espa­cio multifuncional, que no sólo servirá para el carnaval, sino también para una serie de eventos, como el Festival del Locro, entre otros. "Es un espacio de 19 hectáreas, con estacionamiento para 2.000 autos. Esto será clave para seguir impulsando eventos que movilicen la economía de Curuzú Cuatiá", cuenta. 

En un tono más perso­nal, Virginia menciona con humildad que, aunque no proviene de una familia vinculada al carnaval, logró entender y adaptarse a esta rica tradición. ‘Yo no vengo de una familia del carnaval, pero aprendí de la mano de Graciela Borré, quien nos enseñó a organizar este tipo de fiestas. Hoy entiendo la pasión de quienes trabajan durante todo el año para competir por un punto, y eso es algo maravilloso", re­flexiona. 

Además, como mujer, Virginia se siente profunda­mente comprometida con el empoderamiento femenino. En abril, Curuzú Cuatiá será sede del Tercer Congreso Provincial de la Mujer, un es­pacio para reflexionar sobre los avances y desafíos de las mujeres en diversos ámbitos, desde la salud hasta la edu­cación, pasando por el cam­po laboral. "Hoy las mujeres ocupamos cargos de poder y estamos cambiando la histo­ria", finalizó.



+