1
Martes 15 de Abril de 2025

Vecinos formaron un grupo de prevención ante hechos delictivos

Se trata de vecinos del Barrio Santa Teresita y se convocaron hace unos días en el club Ferrocarril, dónde conformaron este grupo.


Los vecinos del Barrio Santa Teresita formaron un grupo de guardia de seguridad, tras hechos delictivos que estuvieron sufriendo en el último tiempo. Esto se dio a partir de la iniciativa de un grupo de acción que se llama Orden y Justicia, donde invitaron a vecinos del barrio al Club Ferro para contar sobre la propuesta. “Esto se implementa en muchas ciudades de la Argentina, nos juntamos en el club y allí surgió la idea de hacer un grupo vecinal de prevención y de aviso antes las situaciones de seguridad. Esto está recién empezando, queremos hacer una junta vecinal para administrar recursos y comprar alguna alarma, sirena, cámara y hacer patrullaje entre vecinos en horarios críticos, todo muy casero con un esfuerzo individual”, afirmó, Gonzalo Irastorza, uno de los vecinos que forma parte del grupo.
 
Igualmente, resaltó que este grupo no viene a suplir el trabajo de la policía sino de ayudarse entre los seres cercanos, son aproximadamente en el grupo casi 90 personas. “Tenemos pensado dividir porque el Barrio Santa Teresita es grande, así que probablemente dividiremos en dos o tres zonas que abarca desde Gobernador Gómez hasta calle Dr. Pozzi. El domingo vamos a tener otra reunión y ver si podemos establecer la junta vecinal de siete a ocho personas que se ocupen de un área geográfica”, señaló Irastorza.
 
“Estamos viendo del presupuesto para comprar camaras, que no son muy caras, pero si es un esfuerzo. Aunque particularmente yo soy bastante más amigo de colocar sirenas que son más económicas y funcionan con control remoto. Varios vecinos pueden tener el control remoto y ante cualquier situación hacer sonar las sirenas”, aseveró. De la misma manera, explicó que con la cámara muchas veces los delincuentes van encapuchados y con una cámara desde lejos es difícil captar o reconocer a la persona.
 
Concluyendo con la temática, una de las cuestiones que tocó es que ante cualquier situación sospechosa o visión de algún ilícito tienen un procedimiento operativo normal con cinco o seis puntos para cómo actuar ante el hecho. “Deben dar aviso a la policía, avisar también al propietario de la casa u objeto, pegar un grito de alerta. Además, presentaremos una nota a la comisaria correspondiente con la preocupación y comentándoles de la situación con un poco de lo que estamos haciendo en función colaborativa”, finalizó.



+