1
Jueves 12 de Junio de 2025

Autoridades de la Fundación Jean Piaget en Curuzú Cuatiá

Visitaron la  sede de la Universidad de la Cuenta del Plata, mantuvieron reuniones con autoridades locales.


Durante la jornada del lunes, representantes del Instituto de Cultura de la Fundación Jean Piaget junto con la Directora de la sede de la Universidad de la Cuenta del Plata (UCP), Nancy Herrera Hanson, estuvieron recorriendo tanto el establecimiento de la Universidad de la Cuenca del Plata; como asi mismo, mantuvo reuniones con puntos referentes de la cultura local como la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad y la Biblioteca ACyAC. “La Fundación tuvo la responsabilidad de crear hace más de 30 años la Universidad de la Cuenca del Plata, nosotros surgimos como hermanos menores de la universidad y estamos compartiendo con el equipo de Curuzú Cuatiá para reflexionar sobre el valor del arte y la cultura dentro de la comunidad tanto dentro de la institución como en la ciudad”, afirmó Luis Moulin, Director del Instituto de Cultura de la Fundación Jean Piaget.
 
Dicho instituto de cultura de la Fundación, empezó a trabajar desde marzo de este año en lo referido al desarrollo cultural, el Asesor Externo del instituto, Claudio Montiel, explicó: “estamos en etapa de planificación visitando las sedes, conocemos los agentes culturales, para después volcarlo todo en un programa que tenga que ver con la interacción y la integración”. Seguidamente, resaltó que “una universidad encapsulada, cristalizada, no le sirve a nadie y menos a la comunidad donde está inserta”. Ese es el tema central del cual se encarga el Instituto de Cultura de la Fundación Jean Piaget, que busca dar soluciones a los problemas comunes de la cultura y pretende generar espacios de comunicación. 
 
Por su parte, Antonella Ojeda, Coordinadora de Intereses del instituto, aclaró que son 9 las sedes que conforman la comunidad de la UCP (contando las 2 que hay en Corrientes Capital). “Vamos viendo sus diferentes gustos o intereses culturales, también sus problemáticas sociales. El recibimiento viene siendo muy bueno. Estamos avanzando tanto desde la virtualidad, como desde lo presencial para estar cerca de cada lugar”, manifestó.



+