1
Miércoles 11 de Junio de 2025

Se están instalando transformadores, cambio y mejoramiento de cables en la ciudad

Así lo expresó el jefe Operacional de DPEC Curuzú Cuatiá, técnico Nery Pernochi, a Radio Horizonte.


El jefe Operacional de la Dirección Provincial de Energía Eléctrica (DPEC) sede Curuzú Cuatiá, técnico Nery Pernochi, dialogó con el programa “Mañana Express” comentando las novedades y los trabajos que vienen realizando. “Tenemos nueve módulos que van a ir colocados en distintos puntos donde más han sufrido durante el verano. Obviamente, vamos a instalar en esos puntos, aunque es un trabajo que nos llevaría aproximadamente seis meses, por los trabajos diarios que hay que hacer”, manifestó el técnico Pernochi.

Del mismo modo, explicó que se instaló un transformador para dar más potencia al Barrio Las Flores, junto con cables de preensamblado; una misma instalación que se llevó adelante en Barrio Las Palmas. “Luego se va a continuar con Barrio Porteño, haciendo obras de media y cables de potencia”, afirmó. También, durante estas semanas se culminó las instalaciones en la zona del Teatro de la Sala Cervantes, donde aseveró que “era una zona que teníamos reclamos porque había baja tensión durante el verano, por lo que se mejoró la distribución y potencia con instalación de cable preensamblado”.

Por otro lado, comentó que en la reunión que mantuvieron con la Cooperativa “Cruz de Papel” en donde en una primera etapa deberán entregar tres puntos en 60 días para que la cooperativa se haga cargo de ciertas zonas rurales. “Por el momento, está establecido que sea Cazadores Correntinos, Baibiene y Parada Acuña; estamos con los puntos protectores, que son reconectadores”, refirió.

En ultima instancia, mencionó sobre el trabajo de DPEC durante las inclemencias climáticas vividas en la ciudad semanas atrás donde afectó a diversos barrios, en lo cual aclaró: “en parámetros generales anduvimos bien, no hubo cortes masivos; pero si ciertas zonas de algunos barrios, pero en la distribución general la potencia estuvo muy bien”. Agregó que hubo zonas rurales afectadas con descargas eléctricas, fusibles, algunos postes caídos que se normalizó en el transcurso de tres a cuatro días. “En el Barrio Centenario y Barrio Santa Rosa, se hicieron cortes porque fueron los más afectados y para que tanto Bomberos Voluntarios como la Municipalidad y Defensa Civil puedan trabajar cómodamente, cortamos el suministro. Fue para que no afecte la integridad humana”, declaró.



+