Este 10 de junio se llevó adelante el acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico; la misma se llevó adelante en frente al Monumento al Soldado Correntino Combatiente en Malvinas (Juan Pujol esquina Av. España). La organización del acto fue a cargo de la Promoción 1974 de la Escuela Subofciciales “Sargento Cabral” que son veteranos de guerra, también se contó con la presencia del intendente de la ciudad, Dr. José Irigoyen, el comandante de la Primera División del Ejército, General de Brigada Héctor C. Tornero, autoridades legislativas, Veteranos de Guerra del Centro “Islas Malvinas”, instituciones educativas, la banda militar de Mercedes “Fuerte Sancti Spiritus”, entre otros.
El acto dio inicio con el saludo protocolar por parte tanto del General de Brigada Tornero y del intendente Dr. Irigoyen, seguidamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se hizo entrega de una ofrenda floral. A continuación, se hizo un minuto de silencio ejecutada por la Banda Militar “Fuerte Sancti Spiritus”.
Próximamente, el Suboficial Principal retirado Veterano, integrante de la Promoción 1974 del Arma de Infantería, Carlos Tapia, tuvo la palabra donde manifestó: “abrimos el corazón quién reconoce en ustedes, verdaderos soldados de la Patria, que demostraron valentía que no se mide con actitud sobre el combate; sino con su condición propia de lo que estaba realizando”. “Este acto no es solo un homenaje, es una acción viviente para que las generaciones sepan quienes fueron ustedes que dieron todo por la patria. Allá quedaron en el suelo malvinero, nuestros soldados custodios permanentes. Pueblo de Curuzú Cuatiá, hónrenlos cuando los vean, denles un abrazo, que es lo único que quieren. ¡Viva la Patria!”, sentenció.
También, tomó la palabra la señora Emilia Monferra, viuda del suboficial principal Veterano de Guerra de Malvinas, Eduardo Mareco: “es un día doloroso y lleno de memoria, recuerdo a mi amado esposo y a su camarada, Julio Gauna, ambos defendieron nuestra Patria con valentía”. “Su sacrificio para nuestra soberanía fue un acto de amor y entrega. Festejamos nuestro reclamo, porque el recuerdo de nuestros héroes debe mantenerse vivo en la causa Malvinas. A pesar del dolor que nos ha traído esta guerra, debemos honrar a los caídos, a nuestros veteranos, porque ellos son el corazón de nuestra Argentina”, concluyó la señora Monferra.
Posteriormente, para concluir el acto se ejecutó la Marcha de Malvinas y hubo un desfile cívico militar frente al monumento.