1
Martes 17 de Junio de 2025

“Vamos Corrientes, se encuentra renovada, ya que hay nuevos partidos y otros que se fueron"

Así lo expresó a Radio Horizonte el senador nacional Eduardo "Peteco" Vischi a Radio Horizonte.


El senador nacional del partido Unión Cívica Radical (UCR), Dr. Eduardo “Peteco” Vischi, mantuvo una entrevista telefónica con el programa “Mañana Express”, donde se habló sobre temáticas como las elecciones provinciales de este 31 de agosto, las alianzas que se van a plantear, el escándalo Cripto de “LIBRA” y la coparticipación. “El 20 de junio se tendrían que definir las alianzas provinciales; a su vez, dependiendo de estas, van a surgir los nombres. Dependerá de reuniones y acuerdos internos, fundamentalmente de la UCR para ver quien represente mejor a los radicales primero, y a la alianza Vamos Corrientes, después”, aseguró el senador nacional Vischi.

Respecto a si todavía están abiertos a sumar algún otro partido, el senador respondió: “siempre está abierto, de un tiempo a esta parte se han reconfigurado las alianzas”. De la misma manera, recordó que la alianza “Vamos Corrientes, se encuentra renovada, ya que hay nuevos partidos y otros que se fueron, comentó. Sobre este tema, declaró que “seguramente su ida tendrá que ver con cuestiones personales, políticas o de oportunidad; la decisión de Ricardo Colombi”.

Justamente, referido a la postulación de Colombi, mencionó: “siempre que la constitución le permita quiere ser él quien gobierne, esas cosas no le hacen bien a los liderazgos y a los cambios que necesita la provincia”. “Dentro de Vamos Corrientes tenemos la posibilidad de nuevos liderazgos, como es el caso del mismo José Irigoyen, quien decidió encarar un proyecto y lo hace desde hace 8 años, consiguiendo una reelección, y todavía tiene una valoración alta en la sociedad”, describió “Peteco” Vischi.

En cuanto al escándalo Cripto de LIBRA, el senador nacional, tuvo palabras acerca de su cambio de parecer sobre la comisión de investigación que fue rechazada por el senado, donde afirmó que “había decidido apoyar la idea sobre la comisión que iba a investigar el tweet del presidente que de alguna forma terminó generando una estafa; pero hablando con algunos gobernadores, me mencionaron que podría terminar con una oportunidad para que la oposición desestabilice al gobierno nacional, cuando el presidente se encontraba en Estados Unidos buscando recursos para Argentina”. Asimismo, aclaró que por más que la comisión no esté, el caso continúa siendo investigado por la justicia y, si ella lo determina, “no tenemos problemas en avanzar y dejar que la justicia haga su trabajo”.

Por último, aludió sobre la coparticipación que reciben las provincias, donde expresó: “el Gobierno Nacional tiene como eje el equilibrio fiscal y parar la inflación, con el equilibrio fiscal se busca gastar lo menos posible”. En relación a ello, describió que esto puede traer faltante de obras como, por ejemplo, las rutas nacionales, según detalló. Por otro lado, la búsqueda de bajar impuestos, puede provocar que todo se vuelva muy complejo. “Buscar bajar los impuestos, termina repercutiendo en las provincias y los municipios, se va a reconfigurar como se van a mostrar las provincias. Esto es una reconsideración y creo yo que hay que discutirla”, concluyó.



+