1
Jueves 03 de Julio de 2025

“Estamos en un momento de mucho diálogo y entendimiento, con toda la experiencia que tenemos encima"

Expresó el intendente Irigoyen en su visita a los estudios de Radio Horizonte, en relación a los momentos de campaña política que ya iniciaron con el cierre de alianzas y la lista a candidatos a presentar en estas semanas.


El Intendente de la ciudad y Presidente del Partido Unión Cívica Radical (UCR) de Curuzú Cuatiá, Dr. José Irigoyen, junto con la senadora provincial y candidata a intendente, Verónica Espíndola; visitaron los estudios de Radio Horizonte durante el programa “Mañana Express” para dialogar sobre la campaña, cierre de alianza y analizar sobre la gestión. Entre los temas que se tocaron estuvo como vienen encarando ya los preparativos para la presentación de listas pensando al 31 de agosto, los puntos fuertes y débiles de la gestión, los proyectos a futuro y diferentes obras que continúan.

“Estamos en un momento de mucho diálogo y entendimiento, con toda la experiencia que tenemos encima. Trabajando para que Verónica Espíndola sea elegida el 31 de agosto. En 10 a 15 días va a estar saliendo la lista completa de quienes la acompañarán como vice intendente y concejales”, afirmó el intendente, Dr. José Irigoyen. Por su parte, la senadora provincial, Verónica Espíndola, remarcó que “venimos recorriendo barrios, instituciones, clubes porque siempre hay para mejorar, por eso apuntamos nuevas ideas y ya hay cosas para proyectar a largo plazo que están en carpeta”.

Así mismo, el intendente destacó que uno de los “nortes” desde el comienzo de su gestión fue la transparencia y argumentó que cuando Verónica Espíndola fue Secretaria de Hacienda de la Municipalidad en su primera etapa, se encontraron con muchos problemas en lo económico y administrativo. “Cumplimos con el objetivo de darle orden, organización y proyección, cumpliendo siempre la Carta Orgánica Municipal”, dijo, el Dr. Irigoyen.

También, la senadora provincial observó que la ciudad viene creciendo en cuanto a infraestructura y modernización, señalando que el Parque Industrial está en una etapa buscando inversores, pero donde ya se licitó la obra energética para que se lleve adelante. “Si bien la situación económica viene haciendo más lento el proceso al tratarse de un privado y el riesgo que eso conlleva, nosotros desde el Estado estamos acompañando. Queremos que haya generación de empleo para que los jóvenes tengan oportunidades. Por eso están pidiendo que se los capacite en las tareas que necesitan los comerciantes y desde el sector rural. Estamos analizando que necesita el sector privado para darle mano de obra calificada”, aseveró la senadora.

En otro orden de cosas, ambos tuvieron palabras referidas a un nuevo Festival del Locro que va a tener lugar en la ciudad el 12 y 13 de julio donde mencionaron que hay una gran expectativa luego de que se inscribieran más de 100 locreros, pero por una cuestión de organización serán 60 y hay una lista de espera. “En el 2018 cuando limpiamos ese sector de monte en el Parque Martín Fierro, valió la pena y vemos como esta fiesta crece año a año. Los alojamientos, los hoteles, la gastronomía y las carnicerías trabajan con más ventas”, explicó el intendente. La senadora provincial, resaltó: “el despliegue que hay que hacer para esta fiesta es cada vez mayor porque es la más visible que tiene Curuzú y la gente responde, acompaña a los locreros; todavía tiene mucho potencial para crecer”.



+